El sistema de control interno en el cumplimiento de recomendaciones del informe de auditoría financiera en una entidad pública de Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35622/j.rg.2025.03.001

Palabras clave:

auditoría, control, gestión, recursos públicos

Resumen

La implementación de un sistema de control interno efectivo en la gestión pública enfrenta diversas dificultades, entre ellas, una cultura organizacional que no fomenta la transparencia ni la rendición de cuentas, la carencia de infraestructura tecnológica para el seguimiento y evaluación, así como la falta de liderazgo directivo que impulse su desarrollo. Estas debilidades generan vulnerabilidades que comprometen la eficiencia operativa, la legalidad del gasto público y la confianza ciudadana en las instituciones estatales. En este contexto, el objetivo del estudio fue determinar cómo influye el sistema de control interno en el cumplimiento de las recomendaciones derivadas del informe de auditoría financiera en el Gobierno Regional de Tacna. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo aplicado y nivel explicativo, aplicando un cuestionario a 133 trabajadores vinculados a funciones financieras. Los resultados indican que el 59,4% percibe una implementación regular del sistema de control interno y el 60,1% considera regular el cumplimiento de las recomendaciones; además, el análisis estadístico evidenció una relación significativa entre ambas variables. Se concluye que el sistema de control interno presenta un desarrollo aún limitado y una ejecución parcial de las recomendaciones de auditoría; sin embargo, a medida que se fortalezca su implementación, se incrementará la capacidad institucional de respuesta frente a los hallazgos detectados.

Biografía del autor/a

  • Arlene Nancy Vargas Romero, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

    Contadora, especialista en temas de auditoria.

Referencias

Apaza, M. (2015). Auditoría financiera basada en las normas internacionales de auditoría conforme a las NIIF. Pacífico Editores SAC.

Bardales, O. (2017). Planeamiento de la auditoría financiera y los informes en las empresas comercializadoras de energía eléctrica del Estado – 2015 [Tesis de maestría, Universidad Norbert Wiener]. Repositorio institucional UWIENER. https://hdl.handle.net/20.500.13053/1371

Barrio, S. (2020). El control interno en la administración pública: influencia de los factores emocionales [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. Repositorio Institucional Universidad de Salamanca. http://hdl.handle.net/10366/145240

Calderón, V.; Rondán, P. & Sedano, L. (2021). Auditoría financiera y estados financieros en colaboradores de la Empresa Consultoría INAB S.A.C., Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana de las Américas]. Repositorio Institucional Universidad Peruana de las Américas. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1700

Candia, R. (2021). El control interno y la gestión administrativa, en la Municipalidad Distrital de Pocollay, Región Tacna, año 2019 [Tesis de maestría, Universidad Privada de Tacna]. Repositorio Institucional Universidad Privada de Tacana. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2166

Casavilca, S. (2022). Control interno y la ejecución del gasto público en pandemia en la Dirección Regional de Educación Junín 2021 [Tesis de doctorado, Universidad Alas Peruanas]. Repositorio Universidad Alas Peruanas. https://hdl.handle.net/20.500.12848/4416

Coha, L. (2018). Control interno en la gestión pública. El caso en una entidad del Estado, año 2017 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/13476

Collantes, V. (2020). La auditoría financiera gubernamental y su incidencia en la gestión administrativa de los gobiernos locales en Lima Metropolitana, 2016 - 2018 [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Institucional Universidad San Martín de Porres. https://hdl.handle.net/20.500.12727/6889

Collantes, V. (2023). Auditoría integral en la gestión del Ministerio de Salud del Estado Peruano, 2020 [Tesis de doctorado, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Institucional Universidad San Martín de Porres. https://hdl.handle.net/20.500.12727/12001

Condezo, E. (2018). El control interno como instrumento de gestión y su contribución para combatir la corrupción en los gobiernos locales de la provincia de Pasco periodo 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]. Repositorio Institucional UNDAC. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/551

Contraloría General de la República. (2006). Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/396703-320-2006-cg

Contraloría General de la República (2016). Resolución de Contraloría N° 149-2016-CG. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/852302-149-2016-cg

Contraloría General de la República. (2019). Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/345861-146-2019-cg

Contraloría General de la República. (2022). Directiva Nº 004-2022-CG/VCSCG. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/3727718-004-2022-cg-vcscg

Dávila, Y., Suarez, W. & Pinedo, H. (2019). El control interno y su incidencia en la gestión presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali, 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Ucayali]. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Ucayali. https://hdl.handle.net/20.500.14621/4448

Estrada, P. (2021). Eficiencia del control interno y estrategias de la gestión administrativa en las entidades públicas del distrito del Cusco en el año 2020 [Tesis doctoral, Universidad Andina del Cuzco]. Repositorio Institucional Universidad Andina del Cuzco. https://hdl.handle.net/20.500.12557/4602

Gobierno Regional Tacna (2023) Resolución Gerencial General Regional N° 789-2023-GGR/Tacna/GOB.REG.TACNA que aprueba “El reordenamiento del Cuadro de Asignación de Personal Provisional del Gobierno Regional Tacna”. https://www.transparencia.gob.pe/enlaces/pte

Godoy, Y. (2022). La influencia del control interno en la gestión administrativa según la percepción del personal administrativo de la Dirección Regional de Educación Huánuco – 2019 [Tesis de maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. Repositorio Institucional Universidad Nacional Hermilio Valdizán. https://hdl.handle.net/20.500.13080/7696

Gonzales, A. & Rivera, S. (2020). Auditoría financiera y el control interno de inventarios en la empresa farmacéutica GR FARMANOVA S.A.C. del Distrito de Villa el Salvador – 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio Institucional Universidad Autónoma del Perú. https://hdl.handle.net/20.500.13067/1480

Guerrero, Y. (2023). El proceso de control interno y la gestión administrativa en la gerencia de gestión tributaria de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada de Tacna]. Repositorio Institucional Universidad Privada de Tacna. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2922

Gutierrez, R. (2022). Influencia del control interno sobre la gestión administrativa en una entidad del estado, Abancay – 2021 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/79013

Hernández, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Educación. http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/1292

Hernández R., Fernández C., & Baptista M., (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Educación. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Hopkins, N. (2020). La auditoría interna y su incidencia en la gestión de riesgos operacionales en la prestación de servicios asistenciales, en ESSALUD, de Lima Metropolitana, 2018 – 2019 [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Institucional USMP. https://hdl.handle.net/20.500.12727/6867

Huanacuni, K. (2023). Sistema de control interno (COSO 2013) y la ejecución del gasto público en la Municipalidad Provincial de Tacna, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Privada de Tacna]. Repositorio Institucional UPT. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/3258

Maquera, C. & Villalobos, M. (2019). El ambiente de control en la empresa Grupo Ukukus EIRL del distrito de Cusco periodo 2018 [Trabajo de investigación, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Universidad Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/7765

Mogrovejo, M. (2021). La implementación de las recomendaciones de la auditoría del Sistema Nacional de Control y la gestión de los gobiernos locales de Lima Metropolitana, periodo 2015-2020. Contabilidad y Negocios, 16(31), 145-155. https://doi.org/10.18800/contabilidad.202101.009

Pereyra, S. (2023). Auditoría financiera gubernamental en una entidad pública del distrito de San Isidro, periodo 2023. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio Institucional Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33856

Pérez, L. A. & Badajoz, J. A. (2022). El control interno y su influencia en la gestión de recursos financieros. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 2024-2040. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3227

Quispe, A. (2019). El ambiente de control en la gestión pública de la gerencia regional de infraestructura del Gobierno Regional del Cusco, período 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco]. Repositorio Institucional UNSAAC. http://hdl.handle.net/20.500.12918/3888

Quispe, E. (2020). Propuesta de Sistema de Control Interno para mejorar el proceso de facturación en la EPS MARAÑÓN S.R.L. Jaén [Tesis de licenciatura, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio Institucional Universidad Señor de Sipán. https://hdl.handle.net/20.500.12802/6657

Reyes, O. (2022). Calidad de los sistemas de control interno sobre la información financiera: análisis empírico de sus determinantes en las Compañías del IBEX 35 [Tesis doctoral, Universidad de Extremadura]. Repositorio Institucional Universidad de Extremadura. https://dehesa.unex.es/handle/10662/16753

Ríos, A., Pezo, S., Córdova, J., Salazar, M. & Choy, W. (2024). La perspectiva de control interno en la gestión de tesorería. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; 8(6), 2259-2286; https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14992

Sáenz, B. & Paullo, J. (2023). Informe de auditoría financiera gubernamental para evaluar la gestión administrativa de la Empresa Nacional de la Coca S.A, periodo 2019-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco]. Repositorio Institucional UNSAAC. http://hdl.handle.net/20.500.12918/7437

Salizar, S. (2021). Relación entre el control interno y el desempeño laboral del personal de la sede del Gobierno Regional de Tacna, 2020 [Tesis de maestría, Universidad Privada de Tacna]. Repositorio Institucional Universidad Privada de Tacna. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2037

Descargas

Publicado

19-07-2025

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Vargas Romero, A. N., & Pérez-Mamani, R. H. (2025). El sistema de control interno en el cumplimiento de recomendaciones del informe de auditoría financiera en una entidad pública de Perú. Gestionar: Revista De Empresa Y Gobierno, 5(3), 7-23. https://doi.org/10.35622/j.rg.2025.03.001

Artículos similares

21-30 de 70

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.