Gobernanza local y eficiencia en el gasto público: efectos del perfil político y demográfico de los alcaldes en el sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.35622/Palabras clave:
administración pública, descentralización, gestión municipal, eficiencia presupuestaria, gobierno localResumen
La eficiencia en la ejecución del gasto público municipal constituye un desafío persistente en contextos de descentralización, donde las capacidades administrativas locales condicionan la transformación de los recursos presupuestales en servicios y bienestar ciudadano. El estudio tiene como objetivo determinar la influencia de los factores demográficos y políticos de los alcaldes sobre la eficiencia presupuestal en 110 municipalidades de la región Puno, Perú, durante el periodo 2019-2021. Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y modelo de regresión logística ordinal. Los resultados evidencian que solo la experiencia laboral previa de los alcaldes presenta un efecto estadísticamente significativo sobre la eficiencia en la ejecución del gasto (β = 0.8193, p = 0.044; OR = 2.27). Las variables nivel educativo, edad, género, afiliación partidaria y experiencia política previa no mostraron influencia relevante. Asimismo, el 62.73% de las municipalidades registra niveles deficientes de ejecución, lo que revela limitaciones estructurales que superan las capacidades individuales de las autoridades locales. Se concluye que la experiencia laboral constituye un predictor clave del desempeño presupuestal, y se plantea la necesidad de fortalecer la profesionalización municipal, mejorar los sistemas de selección de autoridades y consolidar mecanismos de soporte técnico que incrementen la capacidad de gestión en los gobiernos subnacionales.
Referencias
Aragón, F. M., & Casas, C. (2008). Local governments’ capacity and perform-ance: evidence from Peruvian municipalities. CAF Working Paper. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/256
Aragón, F., Makarin, A., & Pique, R. (2017). The Effect of Party Geographic Scope on Government Outcomes: Evidence from Peruvian Municipalities. Simon Fraser University Working Paper. http://www.sfu.ca/~faragons/index/Research_files/parties_geog.pdf
Avellaneda, C. (2025). Municipal Performance: Does Mayoral Quality Matter? Journal of Public Administration Research and Theory. https://doi.org/10.1093/JOPART/MUAF032
Avellaneda, C. N., Bello-Gomez, R. A., & Gomes, R. C. (2022). Municipal Fiscal Performance: Mayors’ Gender and Organizational Human Resources. Journal of Policy Studies, 37(3), 39–63. https://doi.org/10.52372/JPS37303
Carrillo, F. A. (2019). Tamaño del gasto público colombiano y efectos sobre el crecimiento económico (1970-2017) [Tesis de licenciatura, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito]. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/955
Francisckovic Ingunza, M. (2016). Mujer y desarrollo sostenible. Ius Inkarri, 2(2), 123-128. https://doi.org/10.31381/inkarri.v0i2.78
Gadenne, L., & Singhal, M. (2013). Decentralization in developing economies. Annual Review of Economics, 6, 581–604. https://doi.org/10.1146/annurev-economics-080213-040833
Ibisate, F. J. (1997). La modernización del Estado. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 56, 103–111. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i56.5040
IPEBA. (2013). Manual para elaborar perfiles profesionales. https://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12982/419/06_Manual-elaborar-perfiles-profesionales.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (2018). Directorio de alcaldes provinciales y distritales 2019 -2022. https://www.inei.gob.pe/media/archivos/Directorio-de-municipalidades-provinciales-y-distritales_11_03_2019.xlsx
Kenneth, J. (1984). La anatomía del poder. Editorial Ariel.
Kirkland, P. (2018). The Business of Being Mayor: Mayors and Fiscal Policy in U.S. Cities. https://patriciakirkland.com/wp-content/uploads/2018/10/kirkland_business_mayors_090818.pdf
Klašnja, M., & Titiunik, R. (2017). The Incumbency curse: weak parties, term limits, and unfulfilled accountability. American Political Science Review, 111(1), 129–148. https://doi.org/10.1017/S0003055416000575
Loayza, N. V, Rigolini, J., & Calvo-González, O. (2014). More Than You Can Handle Decentralization and Spending Ability of Peruvian Municipalities. Peruvian Economic Association.
Lozano Villegas, G. (2015). History of Political Parties in Colombia. Via Inveniendi et Iudicandi, 10(1), 11–42. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560258677002
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (2025). Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Consulta amigable). https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100944&lang=es-ES&view=article&id=504
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). (2019). Decreto Supremo N.º 008-2019-MIMP: Política Nacional de Igualdad de Género. Diario Oficial El Peruano. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/305292/ds_008_2019_mimp.pdf?v=1554389372
Nieto-Parra, S., & Santiso, J. (2009). Revisiting political budget cycles in Latin America. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2009/08/revisiting-political-budget-cycles-in-latin-america_g17a1d25/221383354183.pdf
Organización Nacional de Procesos Electorales (ONPE). (2024). Guia Normativa Para Las Organizaciones Políticas Sobre la Participación Política de la Mujer. https://www.gob.pe/institucion/onpe/informes-publicaciones/5648265-guia-normativa-para-las-organizaciones-politicas-sobre-la-participacion-politica-de-la-mujer
Reinhard Engl, P. D., & García Moreno, M. (2016). Fiscalización y calidad del gasto público en América Latina y el Caribe. F&G Editores.
Rocha, F., Orellano, V., & Bugarin, K. (2016). Rocha, F., Orellano, V., & Bugarin, K. (2016). Local public finances in Brazil: Are mayoral characteristics important? (Working Paper No. 2016_04). University of São Paulo. https://www.repec.eae.fea.usp.br/documentos/Rocha_Orellano_Bugarin_04WP.pdf
Sørensen, R. J. (2023). Educated politicians and government efficiency: Evidence from Norwegian local government. Journal of Economic Behavior & Organization, 210, 163–179. https://doi.org/10.1016/J.JEBO.2023.04.007
Tinoco, A. (2008). Movimientos Sociales, Movimientos Políticos y Partidos Políticos. Synergies Venezuela 4, 243–259. https://gerflint.fr/Base/Venezuela4/synergies-13.pdf
Torres-Melo, J., & Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. IEMP Ediciones.
Vargas, Z. (2020). La gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto en gobiernos locales. Visión de Futuro, 24(2), 37–59. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.002.es
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elviana Zamata, Cesar Apaza, Lily Trigos, Milagros Pacheco, Juan Mamani, Percy Quispe (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Gestionar: revista de empresa y gobierno (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).















